Ads block
![Banner 728x90px](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXqJVNzbaq5NfIfynTo_UdZRuUK5bu43uciYOimxap_Klugk5kgVdoVuxRbKCEGM585TKJC7OswQuRe4jhieCU9RHShhXD9F6Lf5GC_5fLWTAR8RyYzh_tf9cRqWkFwEy87GuKTE3Z1TI/s0/728x90.jpg)
RESTA DE MONOMIOS
By
RaúlCP
Clase
En este apartado explicamos qué es y cómo se hace la resta algebraica de monomios (semejantes o no). También podrás ver ejemplos y, además, practicar con eje…
Leer más »
PROBABILIDAD
By
RaúlCP
Clase
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO: Experimento aleatorio Es la reproducción controlada de un fenómeno; y cuyo resultado depende del azar. Ejemplos: Lanzamiento…
Leer más »
ANGULO DE ELEVACION Y DEPRESION
By
RaúlCP
Clase
En la siguiente imagen podemos apreciar en qué consisten los ángulos de elevación y depresión : Ángulos de elevación y depresión Dentro de la vida cotidiana…
Leer más »
SUMA DE MONOMIOS
By
RaúlCP
Clase
¿Cómo se suman los monomios? Dos o más monomios solo se pueden sumar si son monomios semejantes, es decir, si ambos monomios tienen una parte literal idéntic…
Leer más »
Media, mediana y moda para datos agrupados en intervalos
By
RaúlCP
Clase
Calcular la media, mediana y moda cuando trabajamos con datos agrupados en intervalos o tablas de frecuencias con intervalos es muy sencillo, y solo se neces…
Leer más »
BUSCAR
NOTICIAS
3-latest-65px
SECCIONES
- Actividades institucionales (7)
- Clase (99)
- Docente de apoyo (2)
- Educacion Sexual (2)
- Noticias (22)
- Orientacion escolar (9)
- PRAE (4)
- Videos (7)